21 feb 2013
Las Caritas del Tuyú conmemoró la lucha contra el cáncer infantil
El pasado 15 de febrero la ONG que comanda Marcela Fabero llevó adelante una conmovedora jornada que se cerró con la entrega de juguetes a los niños que padecen la enfermedad
La responsable de Las Caritas del Tuyú, Marcela Fabero, explicó que “recién el 8 de enero se promulgó la Ley 26.803 que decreta el día 15 de febrero como Día Nacional de Lucha contra cáncer infantil. Lo que se busca con esto, desde el Ministerio Nacional de Salud, con quien hicimos el evento, y con el Instituto Nacional del Cáncer, es capacitar a los enfermeros y perfeccionar a los pediatras en la oncopediatría y en la oncohematología”.
Las Caritas del Tuyú es una entidad sin fines de lucro que trabaja desde hace siete años, en favor de los niños con enfermedades de tipo terminal, pero también con los abuelos y las familias en estado de emergencia. La asociación trabaja fundamentalmente con niños pacientes oncológicos y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación y el Instituto Nacional del Cáncer, realizan apoyo y asesoramiento para diferentes patologías. Cuentan, además, con el apoyo de una amplia red de voluntarios gracias a un sólido vínculo con toda la comunidad.
Lo que principalmente se busca con esta clase de campañas de concientización es, reducir la mortalidad infantil, que abarca a los chicos de entre 5 y 15 años, y que hoy ronda anualmente entre las 1.200 y 1.500 víctimas. Así lo explica Fabero: “Hoy siete de cada diez chicos tratados a tiempo por profesionales idóneos se curan de leucemia o linfomas en las partes blandas”.
El trabajo que realizó la ONG junto al Instituto Nacional del Cáncer fue repartir folletería perteneciente al Boletín Oficial con información para concientizar y prevenir futuros casos de enfermedad, cuyos principapales síntomas son, fiebre, ojos saltones y problemas de alimentación.
“Cualquier niño puede padecer este mal. El cáncer no es hereditario como muchos piensan. La leucemia puede surgir de un estado emocional, por una caída o por mala alimentación. Todavía no está bien detectado el por qué de la enfermedad. Por eso ante cualquier duda los padres deben concurrir al médico y por eso es fundamental el apoyo del Estado nacional en este tipo de campañas para evitar todo tipo de patalogías especialmente en el norte del país donde se encuentra el mayor foco” concluyó Marcela Fabero.
La Asociación cumplirá este 13 de abril su octavo aniversario y para esa fecha esperan inaugurar el local de zona sur y festejar junto a la comunidad en el predio esperan emplazar la sede (en Montevideo y Chascomús de Mar de Ajó).
Además en Mar del Tuyú, la asociación atiende en calle 89 N°325; y en San Clemente del Tuyú, en el barrio San Martín.